Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones y articulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones y articulos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2008

Cuadro de Women of Algiers in their Room, Eugene Delacroix, 1834.


Shisha y arte


Hay distintos pintores que se han inspirado en la shisha poniendo en sus cuadros este detalle una buena parte de estos pintores son del siglo XIX.
Este cuadro es de Bashi-Bazouks singing , Jean-Leon Gerome, 1868.
Podemos comprobar la shisha en medio del cuadro.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Mas descuentos en blog shisha Josea


Desde hace unos dias teneis en disposicion un descuento del 15% al comprar en http://www.socialsmoke.com para obtener este descuento tendreis que poner el codigo "shishajosea" asi de facil y sencillo.


Espero que disfruteis de vuestras compras.

lunes, 28 de enero de 2008

Novedades en blogshishajosea

Desde hace unos días las visitas pueden aprovecharse de un descuento en http://www.smoking-hookah.com el descuento es del 10% y solo tenéis que hacer un pedido normal a su pagina y después enviar un correo a esta dirección cs@smoking-hookah.com poniendo importante la dirección que sois visitantes de http://shishajosea.blogspot.com/ y se os descontara de vuestra cuenta el 10% de descuento, Que disfrutéis de grandes fumadas gracias smoking-hookah y a blogshishajosea ;) espero poder haceros disfrutar de mas descuentos como este.

Gracias por visitarme porque me anima a seguir en el blog y poderos dar un servicio a todos vosotros.

Saludos Josea

martes, 1 de enero de 2008

Articulo sacado de mundo-salud que habla de lo nocivo de la shisha

Un estudio publicado por la Academia Americana de Pediatría alerta sobre el riesgo de fumar en pipa de agua. Las consecuencias, según el informe, son similares a las del consumo de cigarrillos además de un riesgo añadido de infección. Se trata de una práctica muy extendida en los países árabes cuyo consumo está aumentando en los últimos años en las sociedades occidentales gracias a la proliferación de los bares y restaurantes en los que se puede fumar en pipa o cachimba, muy populares sobre todo entre los jóvenes y adolescentes. Este crecimiento se debe en gran parte a cuatro mitos construidos alrededor de su consumo: que es menos nocivo que los pitillos, que el agua que forma parte de su mecanismo filtra las sustancias nocivas, que es menos irritante para la garganta y el tracto respiratorio y que el tabaco está hecho de frutas —normalmente están aromatizados con esencias frutales- y por ello es una opción sana. Resultados. En contra de la creencia popular de que el tabaco empleado en la cachimba es menos nocivo, los autores de este estudio señalan que contiene más nicotina, alquitrán y metales pesados que el de los cigarrillos convencionales. En cuanto al humo, el que procede del tabaco de pipa contiene una concentración de monóxido de carbono que varía entre un 0,34% y un 1,40% (más elevado en pipas de menos tamaño y de sitios públicos), mientas que el humo de los cigarrillos contiene un 0,41% de esta sustancia. Como consecuencia de los altos niveles de CO, la concentración de carboxihemoglobina —medida en 1.832 varones sanos voluntarios de Arabia Saudí- es más alta entre los fumadores en pipa de agua (10,1%) que en los fumadores de cigarrillos (6,5%) y los no fumadores (1,6%). Comportamiento de riesgo. Fumar en pipa de agua es por tanto un comportamiento de riesgo que tiene unas consecuencias nocivas para la salud similares a las de los cigarrillos. Cáncer de pulmón, disminución de la función respiratoria, dependencia, bajo peso en recién nacidos de madres consumidoras, infertilidad… Incluso en algunas de estas patologías los fumadores en pipa presentan un riesgo mayor que los de tabaco.Al ser una práctica eminentemente social, lo normal es que varias personas compartan la pipa, lo que implica que todos ellos aspiran a través de la misma boquilla que pasa de boca en boca, lo que supone una fuente de transmisión de enfermedades infecciosas como la Hepatitis C o el Herpes Simplex. En el caso de los adolescentes existen peligros añadidos ya que dentro de este grupo de fumadores es común la mezcla del tabaco con marihuana o hachís y la sustitución del agua por bebidas alcohólicas. 'Estas combinaciones tienen, indudablemente, peligros añadidos, graves para la salud', según el informe.

sábado, 24 de noviembre de 2007


















Aquí podéis ver un taller de shishas en Egipto, comprobareis que estas están hechas artesanalmente y cada shisha tiene su toque personal. Espero que las disfruteis.



viernes, 16 de noviembre de 2007

Estancos que no cumplen la ley.

Algunos estancos en España suelen vender el tabaco de shisha a un precio no estipulado para que nos entendamos todos nos estafan y nos toman el pelo ingenuamente si no sabemos el precio real del tabaco.

Claro muy poca gente se para a mirar el boletín oficial del estado y mirar los precios esta gente también se aprovecha de que somos una minoría los fumadores de shisha.

Dejo un enlace donde sale los precios estipulados del tabaco cada año para que no tengáis que buscar en el aburrido B.O.E

http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2007/11862

Y aquí podemos ver el precio con recargo y sin recargo.

www.cmtabacos.es/wwwcmt/paginas/ES/mercadoPrecios.tmpl


Veréis también todos los tabacos de shisha que es lo que nos interesa que venden en España.

¿Podemos reclamar por vía legal?

La respuesta es si y aconsejo que debemos hacerlo ya que por cuatro abusadores que ponen precios desorbitados al tabaco que incluso superan el doble del precio estipulado Puede que haya gente que se lo piense dos veces antes de meterse en este mundillo de la shisha por esos precios.

Como reclamamos:

Debemos pedir el ticket del estanco y que contenga en el mismo la razón social, numero fiscal y dirección del estanco con su precio que te ha vendido. Solo el numero de maquina puede que no nos sirva.

Con esto pides el libro de reclamaciones que te lo sellen y lo envías a consumo.
Con esto le darás un toque de atención al aprovechado.

Si aun no estamos satisfechos podemos ir a delegación de hacienda con las fotocopias del ticket denunciando el hecho (por registro).

Esta situación no se si se repetirá en otros países pero si sabéis alguna situación seria interesante que la expusierais aquí y si alguien se a decidido por reclamar el abuso también puede contar la experiencia.

domingo, 21 de octubre de 2007

Tout savoir sur le narguilé un libro en frances sobre el narguile


Tout savoir sur le narguilé de Kamal Chaouachi es un libro que habla de la historia y uso del narguile en el mundo desde Turquia,Tunez,Beirut y todos los paises arabes con una fuerte implantacion.


De momento solo esta editado en frances esperemos que se traduzca a lengua hispana.


Explica los estudios de la OMS sobre las consecuencias de fumar en Narguile o shisha mas conocido para nosotros.


256 paginas de interesante informacion.